¿Por qué en el mercado se utiliza habitualmente sangre periférica para el cultivo de células T γδ en lugar de sangre de cordón umbilical?
Usted está aquí: Hogar » Noticias » ¿Por qué en el mercado se utiliza habitualmente sangre periférica para el cultivo de células T γδ en lugar de sangre de cordón umbilical?

¿Por qué en el mercado se utiliza habitualmente sangre periférica para el cultivo de células T γδ en lugar de sangre de cordón umbilical?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-11-11      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

En el campo de la terapia inmunocelular, la terapia con células CAR-T ha demostrado una eficacia notable en las neoplasias malignas hematológicas. Sin embargo, las células T αβ de las que depende tienen restricción de MHC y una eficacia limitada contra tumores sólidos. Más allá de eso, un tipo especial de linfocito llamado células T γδ está surgiendo como una nueva esperanza para la terapia tumoral, especialmente para tumores sólidos, debido a sus ventajas únicas.

Cuando se trata de células T γδ, su tecnología de expansión in vitro siempre ha sido un eslabón clave en la investigación y la industrialización. Actualmente, la mayoría de los sistemas de cultivo de células T γδ utilizan células mononucleares de sangre periférica humana como material de partida. Entonces, ¿por qué la industria prefiere la sangre periférica a la sangre del cordón umbilical como principal fuente de células? Esto no sólo está relacionado con la diferencia natural en el contenido de células T γδ entre los dos, sino que también oculta consideraciones biológicas y de proceso más profundas.

Introducción y clasificación principal de las células T γδ

Las células T se pueden clasificar según varios criterios, con diferentes funciones, y sus tipos también varían en los órganos inmunes periféricos y en el microambiente tumoral. Según la expresión de TCR, se pueden dividir en células T αβ y células T γδ. Las células T αβ necesitan reconocer péptidos antigénicos unidos a moléculas MHC para mediar respuestas inmunes específicas; Las células T γδ no requieren células presentadoras de antígenos específicas y pueden interactuar directamente con los antígenos.

Base de clasificaciónTiposFunciones principales
Por expresión TCRcélulas T αβParticipar en respuestas inmunes adaptativas.
células T γδParticipar en respuestas inmunes innatas y reconocer una variedad de antígenos.
Por expresión de CDCélulas T CD4+Ayudar a las respuestas inmunes y regular la inmunidad, etc.
células T CD8+Mediar la citotoxicidad y matar las células diana.
Por funciónCélulas T auxiliares (Th)Ayudar a la activación de las células B y otras células T.
Células T citotóxicas (Tc)Matar células infectadas o tumorales.
Células T reguladoras (Treg)Mantener la tolerancia inmune e inhibir respuestas inmunes excesivas.
Por etapa de activaciónCélulas T vírgenesInactivo y en estado de reposo.
Células T de memoriaRealizar funciones efectoras inmunes.
Células T de memoriaSe activa rápidamente al volver a exponerse a antígenos.

Nota: Las dos descripciones de imágenes en el texto original están integradas en la tabla y las explicaciones funcionales para mayor claridad, ya que la traducción directa de imágenes no es factible.

Características de las células T γδ

Según la expresión de las cadenas γ y δ del receptor de células T (TCR), las células T γδ se pueden dividir en tres subconjuntos principales: subconjunto de células T Vδ1, subconjunto de células T Vδ2 y subconjunto de células T Vδ3. Los diferentes subconjuntos de células T γδ difieren en distribución, reconocimiento de antígenos y funciones inmunes, y participan colectivamente en la defensa inmune del cuerpo, la vigilancia de tumores, la reparación de tejidos y otros procesos.
SubconjuntoDistribuciónCaracterísticas funcionales
Subconjunto de células T γδ1Presente principalmente en el timo y los tejidos epiteliales mucosos (como la piel, la mucosa del intestino delgado, etc.), y representa aproximadamente el 10% -15% de las células T γδ.Bueno para infiltrarse y residir en tejidos epiteliales, participar en la defensa inmune local y desempeñar un papel determinado en el seguimiento temprano y la eliminación de tumores sólidos.
Subconjunto de células T γδ2Se concentra en sangre periférica y representa entre el 50% y el 90% de las células T γδ y es el subconjunto de células T γδ más abundante en la sangre periférica.Puede activarse rápidamente reconociendo fosfoantígenos (como el pirofosfato de isopentenilo, IPP), ejercer efectos citotóxicos, matar directamente las células tumorales o las células infectadas y es un subconjunto clave de la inmunoterapia tumoral.
Subconjunto de células T γδ3Presente principalmente en el tejido hepático y representa una proporción extremadamente baja de células T γδ humanas (alrededor del 0,2%).Puede desempeñar un papel específico en la defensa inmune del hígado y en la reparación del daño de los hepatocitos, pero sus funciones específicas aún están bajo investigación.

Actualmente, la mayoría de las terapias con células CAR-T basadas en células T γδ que analizamos tienen datos clínicos derivados de la regulación de la actividad de las células T policlonales Vγ9Vδ2. Esto incluye la estimulación in vivo con aminobifosfonatos o la transferencia celular adoptiva después de la activación y expansión in vitro con aminobifosfonatos, fosfatos sintéticos o fosfoantígenos sintéticos.

Selección de cultivos: análisis de las diferencias entre sangre periférica y sangre de cordón umbilical

En la selección de fuentes de cultivo de células T γδ, la sangre periférica es actualmente la principal, mientras que la sangre del cordón umbilical se utiliza relativamente menos. Esto está determinado principalmente por las características biológicas combinadas y los factores de aplicación práctica de los dos.

Diferencias en la composición y función celular

En la sangre periférica, aunque las células T γδ solo representan del 1% al 5% del número total de linfocitos, su subconjunto principal son las células T Vγ9Vδ2 (que representan aproximadamente el 50% -90%), que se reconoce como la 'fuerza principal' central en la inmunidad antitumoral. Por el contrario, la proporción general de células T γδ en la sangre del cordón umbilical es aún menor (<1%), y su conjunto de células es policlonal, siendo el subconjunto principal las células T Vδ1, mientras que la cantidad de células T Vγ9Vδ2 con un fuerte potencial antitumoral es extremadamente escasa. Esta 'deficiencia innata' hace que el punto de partida para obtener un número suficiente de células diana de la sangre del cordón umbilical sea muy bajo. Además, las células T γδ de la sangre del cordón umbilical tienen funciones inmaduras, junto con su escasez, lo que dificulta la investigación y el desarrollo de la terapia con células T γδ de la sangre del cordón umbilical.

Diferencias significativas en el proceso de cultivo y la eficiencia

Debido a la pequeña cantidad de células T γδ de la sangre del cordón umbilical, la baja proporción de células T Vγ9Vδ2 que pueden responder a los fosfoantígenos y el fenotipo de las células inmaduras, la expansión in vitro de las células T γδ de la sangre del cordón umbilical para uso clínico es un desafío.
Durante la expansión in vitro, las células T γδ de sangre periférica responden rápidamente. Habitualmente, bajo la estimulación de antígenos específicos (como los fosfoantígenos) y citoquinas, el pico de cantidad y actividad se puede alcanzar en unos 14 días, con un proceso maduro y estable. Por el contrario, el pico de proliferación y maduración de las células T γδ derivadas de la sangre del cordón umbilical a menudo ocurre después de más de 20 días, con un ciclo más largo. Además, los kits de inducción comerciales actuales pueden tener una inducción insuficiente, lo que genera una eficiencia de expansión y un rendimiento celular insatisfactorios, lo que aumenta los costos de producción y los riesgos de falla.

Consideraciones prácticas para la aplicación clínica

Una de las mayores ventajas de las células T γδ es que son independientes del MHC, lo que permite la aplicación clínica alogénica sin preocuparse por la enfermedad de injerto contra huésped (GvHD) grave. Esto significa que podemos obtener y expandir fácilmente una gran cantidad de células T Vγ9Vδ2 de la sangre periférica de donantes sanos para producir productos celulares universales 'listos para usar'. En este caso, no es necesario utilizar sangre del cordón umbilical, que tiene costos de recolección más altos, inventario limitado y funciones celulares inferiores. Es una opción más lógica y económicamente beneficiosa utilizar los preciosos recursos de sangre del cordón umbilical en campos donde son más irremplazables (como el trasplante de células madre hematopoyéticas).

Las células T γδ tienen un gran potencial en el tratamiento de tumores sólidos, y su aplicación y desarrollo avanzan de manera constante. La elección de la sangre periférica como principal fuente de células se basa en una consideración exhaustiva de la proporción de células diana, la madurez funcional, la eficiencia del cultivo in vitro y el coste y la viabilidad de la industrialización final. La sangre periférica proporciona células T Vγ9Vδ2 más numerosas, más funcionalmente maduras y de más rápida expansión, lo que satisface perfectamente la demanda de productos 'listos para usar' en la industria actual de la terapia celular.

En el futuro, con la exploración en profundidad de las funciones de otros subconjuntos de células T γδ (como las células T Vδ1) y los avances en la tecnología de cultivo, la sangre del cordón umbilical puede encontrar su lugar en escenarios de tratamiento específicos. Sin embargo, actualmente, la sangre periférica es sin duda la opción principal para promover la terapia con células T γδ en la práctica clínica y el mercado.


Deje mensaje
Contáctenos

Enlaces rápidos

Información de contacto

YOCON Compañía de biotecnología
Línea directa de servicio: +86-400-001-1266
Teléfono: +86-010-5871-1655
Correo electrónico: wangxiaoke@yocon.com. CN
Dirección: No. 6 Keji Road, Distrito Miyun, Beijing, Beijing
Copyright © 2025 YOCON Biotech Company Todos los derechos reservados. Sitemap | Política de privacidad | Soporte de Leadong