¿Qué son las células CIK?
Usted está aquí: Hogar » Noticias » ¿Qué son las células CIK?

¿Qué son las células CIK?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-08-29      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

En los últimos años, las células CIK (células asesinas inducidas por citocinas), un enfoque inmunoterapéutico con una amplia actividad antitumoral, han demostrado amplias perspectivas de aplicación en el campo de la oncología. La terapia con células CIK ha evolucionado desde una técnica experimental hasta la madurez clínica, logrando avances en áreas como la prevención de recurrencia de carcinoma postepatocelular, quimioterapia adyuvante para el cáncer de pulmón, la terapia sinérgica para el cáncer de mama y la inversión de la resistencia a PD-1. Estos avances han ofrecido esperanza a innumerables pacientes con enfermedades refractarias.

Terapia celular CIK y su mecanismo de acción

Las células CIK son una población heterogénea obtenida por cocultivo de células mononucleares de sangre periférica humana (PBMC) con múltiples citocinas in vitro durante un período de tiempo. Estas células expresan proteínas de membrana CD3 y CD56, de ahí su nombre alternativo 'Linfocitos T tipo NK. Considerado como un candidato líder para la inmunoterapia de células adoptivas de próxima generación contra el cáncer, las células CIK han atraído una atención significativa.

Mecánicamente, las células CIK ejercen efectos antitumorales a través de múltiples vías: por un lado, directamente a las células tumorales liberando sustancias citotóxicas como la perforina y la granzima; Por otro lado, secretan grandes cantidades de citocinas, incluidos el interferón-γ (IFN-γ) y el factor de necrosis tumoral α (TNF-α) para modular el microambiente tumoral y activar la respuesta inmune antitumoral endógena del cuerpo. Críticamente, el asesinato con células CIK es independiente del reconocimiento principal del complejo de histocompatibilidad (MHC), dotándolos con una amplia actividad antitumoral y permitiéndoles superar de manera efectiva la evasión inmune tumoral a través de la regulación negativa de MHC.

Último progreso de investigación clínica de la terapia con células CIK

En los últimos años, la terapia de células CIK ha logrado múltiples avances en la inmunoterapia contra el cáncer, particularmente demostrando un valor clínico significativo en el tratamiento integral de tumores sólidos. Una gran cantidad de datos clínicos confirma que la terapia de células CIK puede extender significativamente la supervivencia libre de enfermedad (DFS) y la supervivencia general (SG) en pacientes con varios tipos de cáncer, y exhibe efectos sinérgicos cuando se combinan con las modalidades de tratamiento existentes.

  • Avances en el tratamiento del cáncer de pulmón

Los estudios sobre cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) han demostrado que la terapia de células CIK adyuvante combinada con quimioterapia después de la cirugía aumenta la SG a 5 años a 67.8% en pacientes, significativamente más alta que el 52.2% observado en el grupo de quimioterapia. Este desarrollo ha proporcionado una nueva esperanza de supervivencia para pacientes con cáncer de pulmón avanzado.

  • Avances principales en la prevención de recurrencia posterior a la hepatectomía

El primer producto de terapia de células CIK de China, 'Eal® (inyección de Aikelongzai),' ha presentado una aplicación de marketing dirigida a pacientes de alto riesgo después de la hepatectomía radical para el carcinoma hepatocelular. Los datos clínicos revelan que esta terapia reduce el riesgo de mortalidad en un 42,7% y extiende significativamente la SG. En las pautas de CSCO de 2022 para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de hígado primario , la terapia de células CIK se incluyó en las recomendaciones de tratamiento adyuvante después de la hepatectomía (nivel de evidencia: Clase 2A).

  • Synergy significativa en la terapia combinada de cáncer de mama

La terapia de células CIK combinada con tratamientos convencionales extiende DFS en pacientes con cáncer de mama. Un análisis retrospectivo de 294 pacientes con cáncer de mama triple negativo mostró que la tasa de DFS a 5 años alcanzó el 77,9% en el grupo de quemoterapia CIK, notablemente más alta que el 69,8% en el grupo de solo quimioterapia.

  • Validación de beneficios de supervivencia a largo plazo en el cáncer colorrectal

En el tratamiento del cáncer colorrectal, un seguimiento a 10 años de 98 pacientes demostró que la SG media en el grupo combinado CIK fue de 78.3 meses, con una tasa de supervivencia a 5 años del 66%, significativamente superior al grupo de tratamiento convencional (57.3 meses, 39.6%).

Desafíos técnicos en el cultivo de células CIK

A pesar de sus prometedoras aplicaciones clínicas, la complejidad técnica de la preparación de células CIK y los desafíos en el control de calidad siguen siendo los principales cuellos de botella que limitan la adopción generalizada. Desde la colección PBMC hasta la aplicación final de productos CIK Cell, todo el proceso de fabricación implica múltiples pasos críticos, cada uno que plantea desafíos técnicos únicos que afectan directamente la calidad del producto y la eficacia terapéutica.

Obtener un número suficiente de células CIK altamente activas es un requisito clínico fundamental. La investigación indica que las células CIK con actividad antitumoral óptima son el subconjunto doble positivo CD3⁺CD56⁺, y la proporción de estas células (tasa positiva) en la población total influye directamente en los resultados del tratamiento. Además, la terapia CIK exige recuentos de células altas, por ejemplo, el tratamiento adyuvante para NSCLC generalmente requiere aproximadamente 8.0 × 10⁹ a 1.3 × 10¹⁰ células CIK por sesión.

Los métodos actuales de preparación de células CIK a gran escala siguen siendo inmaduros, carecen de sistemas de cultivo estandarizados. Esto da como resultado una alta heterogeneidad de los productos celulares, lo que dificulta la comparación cruzada y la evaluación de eficacia. Además, los resultados de cultivo subóptimos (bajas tasas positivas y los recuentos celulares insuficientes) a menudo no satisfacen las necesidades clínicas, lo que requiere mejoras en los métodos de inducción y expansión para generar células más efectivas.

YOCON

En este contexto, Yocon Biotech ha abordado los puntos de dolor de la industria a través de la innovación específica, mejorando su sistema original de cultivo de células CIK. El próximo kit de cultivo de células CIK sin suero YOCON presenta mayores rendimientos de células, tasas positivas mejoradas y resultados de cultivo más estables, lo que lo hace más adecuado para la producción de CIK a gran escala. Este avance proporciona una herramienta confiable para estandarizar y escalar la terapia de células CIK.

Como modalidad de tratamiento emergente, la terapia de células CIK está transformando gradualmente el paisaje de la atención del cáncer. Con sus ventajas únicas y su robusta eficacia clínica, las células CIK han llevado una nueva esperanza a numerosos pacientes con cáncer. A medida que avanza la investigación y las tecnologías, confiamos en que la terapia de células CIK desempeñará un papel cada vez más fundamental en la oncología futura, brindando mayores beneficios a los pacientes en todo el mundo.


Deje mensaje
Contáctenos

Enlaces rápidos

Información de contacto

YOCON Compañía de biotecnología
Línea directa de servicio: +86-400-001-1266
Teléfono: +86-010-5871-1655
Correo electrónico: wangxiaoke@yocon.com. CN
Dirección: No. 6 Keji Road, Distrito Miyun, Beijing, Beijing
Copyright © 2025 YOCON Biotech Company Todos los derechos reservados. Sitemap | Política de privacidad | Soporte de Leadong